Jorge Manrique: Coplas por la muerte de su padre



Coplas por la muerte de su padre - Jorge Manrique (fragmento)

I
Recuerde el alma dormida,
avive el seso y despierte
contemplando
cómo se pasa la vida,
cómo se viene la muerte
tan callando,
   cuán presto se va el placer,
cómo, después de acordado,
da dolor;
cómo, a nuestro parecer,
cualquiera tiempo pasado
fue mejor.

II
   Pues si vemos lo presente
cómo en un punto se es ido
y acabado,
si juzgamos sabiamente,
daremos lo no venido
por pasado.

   No se engañe nadie, no,
pensando que ha de durar
lo que espera
mas que duró lo que vio,
pues que todo ha de pasar
por tal manera.

III
   Nuestras vidas son los ríos
que van a dar en la mar,
que es el morir,
allí van los señoríos
derechos a se acabar
y consumir;
   allí los ríos caudales,
allí los otros medianos
y más chicos,
y llegados, son iguales
los que viven por sus manos
y los ricos.

IV
Invocación

   Dejo las invocaciones
de los famosos poetas
y oradores;
no curo de sus ficciones,

que traen yerbas secretas
sus sabores;
   aquel sólo invoco yo
de verdad,
que en este mundo viviendo
el mundo no conoció
su deidad.

Jorge Manrique de Figueroa (1440-1479). Fue un poeta castellano del prerrenacimiento y un hombre de armas. Miembro de la Casa de Manrique de Lara, una de las familias más antiguas de la nobleza castellana, y sobrino del también poeta Gómez Manrique, es autor de las Coplas por la muerte de su padre, uno de los poemarios clásicos de la literatura española de todos los tiempos. Es también autor de poemas amorosos y burlescos y está considerado uno de los poetas más importantes dentro del Cancionero general.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente